Los posts del blog

28 de diciembre de 2009
Feliz día de los inocentes, Lennon (por Alicia)
16 de diciembre de 2009
Postal de Navidad
3 de diciembre de 2009
Manifiesto en defensa de los derechos fundamentales en Internet
Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.
La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial – un organismo dependiente del ministerio de Cultura -, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.
La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.
La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.
Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.
Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.
Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.
Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.
Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.
En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.
Este manifiesto, elaborado de forma conjunta por varios autores, es de todos y de ninguno. Si quieres sumarte a él, difúndelo por Internet.
Este manifiesto lo suscribimos "de pe a pa", Lennon y Alicia, autores y gestores de este blog. Un saludo a todos.
21 de octubre de 2009
Mis vacaciones de verano en imágenes y pocas palabras
28 de julio de 2009
El que tiene un trabajo, tiene un tesoro
15 de julio de 2009
Ya está aquí
1 de julio de 2009
Las siestas de los fines de semana
29 de junio de 2009
Carambolas
El viernes 6 de julio de 2007 se publicaba, en una página de anuncios por internet, una foto de mi mamá, conmigo y mis hermanos, teníamos una semana de nacidos y buscaban dueños para nosotros. Mi mamá estaba guapísima en la foto, su mirada noble y limpia traspasaba la pantalla y cuando Alicia la vió, supo que era ella, sólo ella, la que podía terminar de doblegar el corazón a Camilo. Le envío la foto al correo electrónico. Cinco minutos después sonaba el teléfono, era él: “Venga, sí, ¿quieres uno de esos perritos? Pues vale, sí,”. Ese momento es inolvidable, ese momento en que toman la decisión y hablan rápido y se preguntan y se responden, y se ríen y se vuelven a preguntar si están seguros y se vuelven a decir que sí, que quieren a uno de esos perritos, ese momento es uno de los más felices de sus vidas ... pero entonces .... ella dice, una hembra, y él que no, un macho, y ella dice que prefiere hembra y él que no, que ya tuvo una, y ella que no, que ha tenido 4 machos, que no y que no, pues tú verás, pero hembra no, ¿hembra no? ... bueno, vale, que voy a llamar enseguida, bien, ah, y que sea dorado, .... ¡jolín, parece mentira, te recuerdo que tú no querías tener un perro!. Cuando Alicia llamó, todas las dudas estaban aclaradas, las conjunciones planetarias se habían aliado conmigo, el único resultado posible de esas decisiones era yo, el menda, el único macho dorado de toda la camada.

19 de junio de 2009
Mi cumpleaños ideal


Espero que esta sugerencia no caiga en saco roto y si no es posible para mi segundo cumpleaños sí que me gustaría algún día poder permitirme dar esa fiesta, sería el anfitrión más feliz del mundo, y si además todos vienen con un regalito, mejor que mejor.
11 de junio de 2009
Comunicado de baja temporal
4 de junio de 2009
Reflexiones de un perro en un día de calor
28 de mayo de 2009
Lennon "el trotamontes"
En verano,
26 de mayo de 2009
La peluquería
A mí no me gusta el agua, no, lo repito, no me gusta el agua, que quede claro, ni la de la ducha ni la del mar, me paraliza, me incomoda, me resulta una experiencia desagradable y encima tengo que aguantar los comentarios de todos los vecinos sobre la legendaria fama de los cockers como perros aficionados a la natación y al baño. Mentira cochina. A mí me encanta la playa, no el mar; a mí me gusta la bañera para dormir y antes, cuando cabía, también me gustaba el bidé, pero desde luego que estando vacíos y con los grifos bien cerrados.
No conozco peor sensación en el mundo que la de estar empapado de agua, todo húmedo, con los pelos repegados y chorreando.... bueno, sí que se me ocurre una sensación peor, la de que te sequen con secador, ahí, venga, un chorro de aire caliente a todo meter bajo un ruido infernal. Cuando has pasado por todo eso y lo único que quieres es irte tranquilo a un rincón donde olvidar y recuperar tu dignidad perruna, pues no te dejan, no, todavía te mortifican un rato más con cepilladitos y tijeritas. Un infierno. No quiero, no quiero, no quiero ir mañana a la peluquería, buuuuaaaaaa!!!
22 de mayo de 2009
La soledad

Con el tiempo me di cuenta de que ellos también lo pasaban mal cuando tenían que salir sin mí y de que se alegraban mucho al volver a mi lado. La pobre Alicia, incluso pasó una época entrando y saliendo cada 5 minutos de casa para acostumbrarse a mi ausencia. Me meaba de risa de verla entrar y salir intentando fingir que no me veía, se hacía la dura, pero los perros olemos no sólo la piel, sino también el corazón de las personas, y yo terminé entendiendo que sufrían por mí cada vez que salían, que cada papel roto, cada caca en el piso, cada nuevo destrozo eran una preocupación añadida a su pesar, la próxima vez que salieran se irían aún más tristes y nerviosos.
13 de mayo de 2009
Miflor

El día que conocí a Miflor fue uno de los más felices de mi vida. Era la mañana de mi primer paseo oficial. Ya había salido antes de paseo, pero nunca en lo que sería mi sitio habitual, ese gran solar al lado del mar en el que por turnos, y atendiendo a los horarios de nuestros dueños, nos vamos juntando diariamente todos los perros del vecindario. Todavía eramos cachorros, yo tenía 5 meses y ella era dos meses mayor que yo. La conocía de lejos, de vista, pues aunque aún no paseaba por el solar , ya tenía afición a observar desde el balcón a todos los perritos del vecindario que sí lo hacían y era imposible no fijarse en ella, tan bonita, tan morena. Cuando esa mañana salí a la calle, sabiendo que ya era todo posible, que me dejaban ir a por todas, olisquear y correr por donde quisiera, era el perrito más feliz del mundo, pero cuando la vi a lo lejos entonces sí que el corazón casi se me sale del pecho, no lo pensé, tiré como un loco hasta que mi dueña comprendió hacia donde quería ir, se rió y me soltó. Corrí con todas las fuerzas que me daban mis piernas hasta que llegué a su lado y sin dejarla reaccionar, me lancé a besarle los morros desesperado, se quedó paradita, atónita, pero enseguida me respondió con más besos y lametones, y, coquetuela y alegre como es, se lanzó a correr provocándome para que la pillara, pasamos así más de una hora, en un tira y afloja de peleas, carreras, abrazos, lametones y mordisquitos que no nos dejó exhaustos, sino con ganas de más.
Con el tiempo nuestra relación fue cada vez más intensa, igual que también fue cada vez mayor la amistad entre nuestras dueñas. Nos buscábamos e intentábamos siempre aprovechar al máximo los ratitos en los que estábamos juntos. Me acostumbré a vigilar desde al balcón sus salidas y avisar a mis dueños desesperadamente para que me sacaran en ese momento de paseo. Ellos consentían, aunque no hiciera ni 10 minutos que acabáramos de regresar. Eramos una pareja perfecta, incluso se reunían a nuestro alrededor otros perros con sus dueños para vernos jugar, un espectáculo digno de ver, como también lo era el espectáculo que daban nuestras dueñas intentando pillarnos para hacernos regresar a casa.
Durante nuestra infancia y más tierna juventud fuimos inseparables, sólo dejamos de vernos los días en que estuve convaleciente de mi caida. Teníamos más amigos, una pandilla cojonuda, y no siempre jugábamos
28 de abril de 2009
El gran golpe
Durante mi convalecencia
13 de abril de 2009
Pillado in fraganti
Ni Lennon ni la jaca Paca han querido hacer declaraciones ante la inminente publicación de estas fotos, pero no nos extrañaría verlos pronto en algún programa televisivo dando explicaciones a golpe de talón. De momento les dejamos con las imágenes que confirman esta relación y que no dejan margen para la duda.
¡¡¡Pillados in fraganti, sudorosos y desmelenados!!!
30 de marzo de 2009
Robert Fitzgerald "Rabito"

Camilo y Alicia

Vinieron a por mí, los dos solos, una tarde de principios de septiembre. Una tarde emocionantísima desde mi punto de vista, aunque todos los humanos que me rodeaban estaban un poco melancólicos. Mis futuros dueños se sentían algo culpables de separarme de la que hasta ahora era mi familia; y a los dueños de mi mamá les daba pena verme ir, aún tan chiquitín, hacia un futuro que les parecía incierto. Los únicos que estábamos contentos eramos mi mamá y yo. Ella porque definitivamente perdía de vista al último hijo que le quedaba en casa, bueno, todo hay que decirlo, no sólo era el último, sino también el más gamberro. La pobre mamá respiró tranquila cuando me vió subirme a aquel coche y desaparecer por la esquina, aunque en el fondo sé que tanto a ella como a la tía Noah se les encogió un poquito el corazón. Por mi parte, yo estaba excitadísimo, era un jovencito soñador e independiente que se marchaba de casa a conocer mundo y vivir mil aventuras. Al fin había llegado mi hora. Después de ver partir poco a poco a todos mis hermanos, ya pensaba que nunca llegaría mi momento, pero no me fallaron, llegaron esa tarde a llevarme hacia un nuevo mundo, una nueva vida que sería nuestra, de los tres, ya nunca estarían sólos, ahora me tenían a mí.
Todo lo que he aprendido se lo debo a mi mamá, a Alicia, a Camilo y a un perro que un día me crucé y me enseñó a levantar la pata para mear. Son los pilares de mi educación y han forjado mi carácter. Desde aquella tarde en que me recogieron para llevarme con ellos a su casa, Camilo y Alicia nunca han dejado de preocuparse por mi bienestar, me han alimentado, me han dado cariño y cuidados médico-estéticos, me han presentado a gente nueva y me han dejado hacer amigos y enemigos, me han llevado a la playa, al monte, a la nieve, a la ciudad, de viaje, de compras y todos los días de Dios paseamos y jugamos juntos. A pesar de mi personalidad impulsiva, con el tiempo me he acostumbrado a observarlos con calma para entender lo que quieren o esperan de mí. También ellos me observan durante largos ratos, les debo resultar muy entretenido e incluso diría que me encuentran irresistible, porque esos momentos en los que me dedican largas miradas suelen terminar con alguno de los dos abalanzándose sobre mí para colmarme de besos y caricias. Tal vez nos hemos observado tanto durante este año y medio que llevamos juntos, que podría decir que hemos terminado pareciéndonos, van dejando su huella en mí y yo en ellos. Tengo el mismo corazón grande y cariñoso de Camilo y la misma naturaleza alegre y despreocupada de Alicia. Camilo dedica mucho tiempo a jugar conmigo, al escondite, corriendo, a tirarnos juguetes, echando peleas, también es el que anda más preocupado por mi aspecto personal y se encarga de acicalarme, desparasitarme y mantenerme siempre hecho un pincel. Alicia se preocupa más por mi progreso intelectual, prefiere enseñarme cosas que considera de gran utilidad y a mí particularmente me parecen absurdas, pero el ratito que pasamos juntos aprendiéndolas siempre es divertido y gratificante porque me colma de golosinas, así de esta manera he aprendido a sentarme, dar la patita, echarme y a girar, aunque de momento sólo hacia la derecha. Estas lecciones que me da, junto con mi desarrollado espíritu observador me han permitido alcanzar un nivel de entendimiento del español que calificaría de principiante avanzado, y aunque todavía no lo hablo todo se andará.
10 de febrero de 2009
Hola, me llamo Lennon



El chat del blog

Deja tu comentario, tu opinión, tu frase, tu grito o tu ladrido, será un placer leerlo